31 acciones buenas para ser generosos y serviciales
Pequeñas ideas que pueden cambiar nuestro corazón y volverlo más generoso y servicial

A veces me falta creatividad e imaginación para ser generoso y servir a los demás. Tal vez a ti no te ocurra, pero a veces me cuesta premeditar qué servicios tendré con mis amigos o con las personas que me rodean.
Lisa Bendall nos cuenta en esta historia el reto que se propuso de realizar pequeños servicios todos los días a sus amigos y conocidos. Los descubrimientos que hace me parecieron interesantes y tomé nota de algunas de las ideas que ella propone para servir durante treinta y un días seguidos.
Cipri Quintas en El Libro Networking plantea:
"me gusta ser un foco que ilumina a la gente, no un foco que ciega. Y de la misma manera, me gustan las personas que alumbran, no las que deslumbran..." (Cipri Quintas Tomé, El Libro Del Networking)
Tal vez haciendo referencia en que a veces es mejor prestar pequeños servicios, que en ocasiones pasan desapercibidos, que esperar grandes oportunidades que tal vez nunca se presentarán.
El Prelado del Opus Dei, Mons. Fernado Ocariz, en su libro más reciente nos ayuda a ver de forma clara la dimensión de servicio en nuestro trabajo de todos los días:
"Todo trabajo noble es reconducible, en última instancia, a la tarea de «cuidar personas». Cuando procuramos trabajar bien y en apertura al prójimo, nuestro trabajo, cualquier trabajo, adquiere un sentido completamente nuevo y puede hacerse camino de encuentro con Dios. Hace mucho bien integrar en el trabajo, aún el más rutinario, la perspectiva de la persona, que es la del servicio, que va más allá de lo debido por la retribución percibida. Pienso que es otra buena lección que esta emergencia sanitaria nos deja para el futuro: buscar, en nuestro trabajo –en cualquier trabajo– esa dimensión fundamental del servicio." (Fernando Ocáriz, Cristianos en La Sociedad Del Siglo XXI)
Las personas más felices que conozco son los que están atentos a las necesidades de los demás y se esfuerzan por ayudarles de manera efectiva. En estos días de pandemia por ejemplo, me contaron el caso de un conductor de taxi que por las noches, después de una dura jornada de trabajo, prepara comida para personas necesitadas de Tegucigalpa, la ciudad donde vivo. Cuando escuché esta historia pensé que cuando se quiere ayudar a los demás la falta de tiempo y de recursos nunca es un obstáculo.
Por mi parte, anoté en mi libreta algunos de los servicios que se propuso Lisa, como una orientación para luego descubrir otros más. Me alegrarán mucho las noticias de tu reto personal por servir. Ojalá que este reto mensual sea solo el punto de partida para edificar un sólido hábito de una vida llena de generosidad y entrega al prójimo.
"31 obras buenas...y un mes de satisfacciones plenas.
1. Donar ropa usada.
2. Barrer la acera de los vecinos.
3. Ceder el paso a los peatones en los cruces sin semáforos.
4. Visitar a un familiar o amigo que esté confinado en cama.
5. Ser amable con un desconocido.
6. Ayudar a una mujer con niños a llevar a su auto las bolsas del supermercado.
7. Escuchar con empatía a una persona que lo necesite.
8. Recoger la basura tirada en un parque público.
9. Llevar un postre casero a una estación de bomberos.
10. Cocinar un día para una pareja que acaba de tener un bebé.
11. Mantener abierta la puerta para que pase otra persona.
12. Hacer un donativo a alguna organización altruista.
13. Ceder el turno en la fila de un banco a una persona mayor.
14. Donar sangre.
15. Regalar juguetes o materiales de juego a una guardería.
16. Pintar o limpiar una pared con grafitos en un lugar público.
17. Hacer un trabajo voluntario en un hogar para ancianos.
18. Dejar una buena propina y dar las gracias a un mesero servicial.
19. Donar libros a una escuela.
20. Enviar una nota de apoyo a una persona que esté pasando un momento difícil.
21. Ofrecerse a cuidar al hijo o los hijos de un amigo o vecino que lo requiera.
22. Unirse a una colecta de fondos para fines benéficos.
23. Avisar a todo conductor que, al bajar de su auto, haya dejado encendidas las luces.
24. Ceder el asiento a otra persona en un transporte público.
25. Pagar una cantidad extra por un artículo a un artesano pobre.
26. Visitar o telefonear a una persona mayor que viva sola.
27. Donar un día de sueldo a la Cruz Roja.
28. Llevar una caja de galletas a la oficina y repartirlas.
29. Enviar una carta de felicitación a un servidor público que haga bien su trabajo.
30. Invitar a desayunar o comer a un niño indigente.
31. Apoyar con favores o palabras a una persona sin empleo." (selecciones.com.ar, 31 Cosas Buenas Que Puede Hacer Para Sentirse Bien)